Ley 1712 de 2014

6 de marzo
Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública nacional y se dictan otras disposiciones

 

Resolución 000579

22 de octubre de 2021
Por la cual se adopta el instrumento de Gestión de la información previsto en la ley 1712 de 2014 y el Decreto 1081 de 2015, en el Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria

 

 

Información de la entidad

Normativa

Contratación

Planeación

Trámites

Participa

6.1 Descripción general

6.1.1 Descripción General del Menú Participa
6.1.2 Publicar la información sobre los mecanismos, espacios o instancias del Menú Participa
6.1.3 Publicar la Estrategia de participación ciudadana
6.1.4 Publicar la Estrategia anual de rendición de cuentas
6.1.5 Publicar el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC)
6.1.6 Publicación de informes de rendición de cuentas generales
6.1.7 Convocatorias para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad
6.1.8 Calendario de la estrategia anual de participación ciudadana
6.1.9 Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad
6.1.10 Canal de interacción deliberatoria para la participación ciudadana

 

6.2. Estructura y Secciones del menú "PARTICIPA"

6.2.1. Diagnóstico e identificación de problemas
6.2.1.1 Publicación temas de interés
6.2.1.2 Caja de herramientas
6.2.1.3 Herramienta de evaluación
6.2.1.4 Divulgar resultados

6.2.2. Planeación y presupuesto participativo
6.2.2.1 Porcentaje del presupuesto para el proceso
6.2.2.2 Habilitar canales de interacción y caja de herramientas
6.2.2.3 Publicar la información sobre las decisiones
6.2.2.4 Visibilizar avances de decisiones y su estado (semáforo)

6.2.3. Consulta Ciudadana
6.2.3.1 Tema de consulta (normas, políticas, programas o proyectos) y resumen del mismo
6.2.3.2 Habilitar canales de consulta y caja de herramientas
6.2.3.3 Publicar observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos
6.2.3.4 Crear un enlace que redireccione a la Sección Normativa
6.2.3.5 Facilitar herramienta de evaluación

6.2.4. Colaboración e innovación
6.2.4.1 Disponer un espacio para consulta  sobre temas o problemáticas
6.2.4.2 Convocatoria con el reto
6.2.4.3 Informar retos vigentes y reporte con la frecuencia de votaciones de soluciones en cada reto
6.2.4.4 Publicar la propuesta elegida y los criterios para su selección
6.2.4.5 Divulgar el plan de trabajo para implementar la solución diseñada
6.2.4.6 Publicar la información sobre los desarrollos o prototipos

6.2.5. Rendición de cuentas
6.2.5.1 Habilitar un espacio para que la ciudadanía postule temáticas
6.2.5.2 Estrategia de comunicación para la rendición de cuentas
6.2.5.3 Calendario eventos de diálogo
6.2.5.4 Articular a los informes de rendición de cuentas en el Menú transparencia
6.2.5.5 Habilitar un canal para eventos de diálogo Articulación con sistema nacional de rendición de cuentas
6.2.5.6 Preguntas y respuestas de eventos de diálogo
6.2.5.7 Memorias de cada evento
6.2.5.8 Acciones de mejora incorporadas

6.2.6. Control social
6.2.6.1 Informar las modalidades de control social
6.2.6.2 Convocar  cuando inicie ejecución de programa, proyecto o  contratos
6.2.6.3 Resumen del tema objeto de vigilancia
6.2.6.4 Informes del interventor o el supervisor
6.2.6.5 Facilitar herramienta de evaluación de las actividades
6.2.6.6 Publicar el registro de las observaciones de las veedurías
6.2.6.7 Acciones de mejora

 

Datos abiertos

7.1. Instrumentos de gestión de la información

7.1.1 Registros de activos de información
7.1.1.1 Nombre o título de la categoría de la información
7.1.1.2 Descripción del contenido la categoría de información
7.1.1.3 Idioma
7.1.1.4 Medio de conservación y/o soporte
7.1.1.5 Formato
7.1.1.6 Información publicada o disponible
7.1.1.7 Enlace a www.datos.gov.co: la información se encuentra en proceso de migración  a la pagina de datos.gov

 
7.1.2 Índice de información clasificada y reservada
7.1.2.1 Nombre o título de la categoría de información
7.1.2.2 Nombre o título de la información
7.1.2.3 Idioma.
7.1.2.4 Medio de conservación y/o soporte
7.1.2.5 Fecha de generación de la información
7.1.2.6 Nombre del responsable de la producción de la información
7.1.2.7 Nombre del responsable de la información
7.1.2.8 Objetivo legítimo de la excepción
7.1.2.9 Fundamento constitucional o legal
7.1.2.10 Fundamento jurídico de la excepción
7.1.2.11 Excepción total o parcial
7.1.2.12 Plazo de la clasificación o reserva
7.1.2.13 Enlace a www.datos.gov.co: la información se encuentra en proceso de migración  a la pagina de datos.gov

7.1.3 Esquema de publicación de la información
7.1.3.1 Nombre o título de la información
7.1.3.2 Idioma
7.1.3.3 Medio de conservación y/o soporte
7.1.3.4 Formato
7.1.3.5 Fecha de generación de la información
7.1.3.6 Frecuencia de actualización
7.1.3.7 Lugar de consulta
7.1.3.8 Nombre del responsable de la producción de la información
7.1.3.9 Nombre del responsable de la información

7.1.4 Programa de gestión documental
7.1.4.1 Plan para facilitar la identificación, gestión, clasificación, organización, conservación y disposición de la información pública, elaborado según lineamientos del Decreto 2609 de 2012, o las normas que lo sustituyan o modifiquen. Los sujetos obligados de naturaleza privada que no están cobijados por el Decreto 2609 de 2012, o el que lo complemente o sustituya, deben cumplir, en la elaboración del programa de Gestión Documental, como mínimo con lo siguiente: 1. Política de Gestión Doc
7.1.4.2 Aprobación por parte del Comité de Desarrollo Administrativo (entidades del orden nacional) o la aprobación del Comité Interno de Archivo (entidades del orden territorial)


7.1.5 Tablas de retención documental
7.1.5.1 Listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos
7.1.5.2 Adoptadas y actualizadas por medio de acto administrativo o documento equivalente de acuerdo con el régimen legal al sujeto obligado, de conformidad con lo establecido por el acuerdo No. 004 de 2013 del Archivo General de la Nación

7.2. Sección de Datos Abiertos: la información se encuentra en proceso de migración a la pagina de datos abiertos

Información específica para grupos de interés

Obligación de reporte de información específica por parte de la entidad

Información tributaria en entidades territoriales locales

10. 1 Publicación de los procesos recaudo de rentas locales, incluyendo:  flujogramas, procedimientos y manuales aplicables: 

LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DEL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – TdeA IU
Explica que no es aplicable la Matriz ITA Ley 1712, (Índice de transparencia y acceso a la información pública), dado que en ese sentido la institución no cuenta con este tipo de rentas.


BEATRIZ EUGENIA MUÑOZ CAICEDO
Directora Administrativa y Financiera
Medellín, 30 de septiembre de 2022

 

10.2.  Tarifas de liquidación del Impuesto de Industria y Comercio (ICA):

LA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
DEL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – TdeA IU
Explica que no es aplicable la Matriz ITA Ley 1712, (Índice de transparencia y acceso a la información pública), dado que en ese sentido la institución no cuenta con este tipo de rentas.


BEATRIZ EUGENIA MUÑOZ CAICEDO
Directora Administrativa y Financiera
Medellín, 30 de septiembre de 2022

Menú atención y servicios a la ciudadanía

Noticias

Condiciones técnicas mínimas y de seguridad digital web

13.1 ¿La entidad ha implementado una política de seguridad digital y de seguridad de la información, de conformidad con el artículo 6 y el Anexo 3 de la Resolución MinTIC 1591 de 2020?

https://www.tdea.edu.co/index.php/tics


13.2 ¿La entidad ha adoptado el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), recomendado por la Dirección de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones?

https://www.tdea.edu.co/images/tdea/galeria/valla-virtual/2022/PSPIPlandeSeguridadyPrivacidaddelInformacin2022.pdf 


13.3 En caso de que la entidad haya sufrido algún incidente de seguridad de la información en el último año ¿esta ha comunicado los incidentes a la Superintendencia de Industria y Comercio, y en caso de ser graves o muy graves al Grupo de Respuestas a Incidentes de Seguridad Informática del Gobierno Nacional (CSIRT)?* (En caso de no haber sufrido incidentes, seleccione la opción ""no aplica"")

En el Tecnológico de Antioquia IU no se ha presentado ningún incidente de seguridad de la información 

Control interno

 

Conéctate con Transparencia y Acceso a la Información Pública



 

Noticias Transparencia y Acceso a la Información Pública

     

     

    Videos - Transparencia y Acceso a la Información Pública

    Buenas Noticias para el TdeA

     

     

    PERSONA DE CONTACTO
    Cargo: LÍDER DE GOBIERNO EN LINEA Y TRANSPARENCIA NACIONAL
    E-mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
    Oficina: Planeación
    Bloque 2 piso 5
    Teléfono: +57 (4) 4443700 Ext. 2180