Toledo, España – mayo de 2025


En el marco de la Maestría en Desarrollo Urbano Rural, quince estudiantes del TdeA Institución Universitaria participaron en una pasantía académica internacional, desarrollada entre el 26 y el 28 de mayo en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), España. Esta experiencia, homologable como parte del desarrollo curricular, permitió fortalecer competencias profesionales mediante el intercambio de saberes y el acercamiento a modelos europeos de desarrollo rural y urbano.

La agenda académica inició en el campus San Pedro Mártir, en Toledo. Durante la jornada se realizaron conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos como el presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, la profesora Carmen Díaz y el profesor Ángel M. Pérez, quienes abordaron temas como los retos del desarrollo territorial, la internacionalización empresarial y la conservación arquitectónica como herramienta para el desarrollo rural. El primer día finalizó con una visita al ayuntamiento y un recorrido guiado por el casco histórico de Toledo.

El 27 de mayo estuvo enfocado en visitas empresariales en la región de Castilla-La Mancha, incluyendo recorridos por fábricas de jamón serrano e ibérico, aceite de oliva, queso manchego y vino, que incluyeron degustaciones. Estas experiencias ofrecieron a los participantes una visión directa del valor agregado que otorgan las denominaciones de origen a los productos locales, además de mostrar el impacto de la agroindustria en el desarrollo rural.

El 28 de mayo, la delegación se trasladó a la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, donde fueron recibidos por el vicerrector César Sánchez Meléndez. Allí conocieron el proyecto europeo UFIL, una iniciativa orientada a la innovación forestal, y participaron en una mesa redonda con representantes del ayuntamiento, el consorcio local y la delegación provincial de fomento. La jornada cerró con una visita guiada por la ciudad.

La pasantía permitió a los estudiantes una inmersión en realidades europeas en materia de desarrollo territorial, turismo, cultura y economía rural, generando importantes aprendizajes para aplicar en contextos latinoamericanos.

Esta participación del docente Johnatan Castro Gómez se dio gracias al apoyo del programa Expertos Internacionales del ICETEX.


Videos Internacionalización

 

Mapa de convenios

Conoce Medellín

Contacto Internacionalización

Oficina: Bloque 2 - 3 piso
Teléfono: +57 (604) 444 37 00 Ext1: 1046

 
Carolina González Salazar
Directora Internacionalización 
Teléfono: +57 (604) 444 37 00
 
Edwin Orozco Rojas
Auxiliar Administrativo
Teléfono: +57 (604) 444 37 00
  
Manuela Muñoz Jiménez
Movilidad y Proyectos
Teléfono: +57 (604) 444 37 00
 
Christian Alexander Rodríguez Castillo
Convenios
Teléfono: +57 (604) 444 37 00