• El primer proyecto formulado por la Red está enfocado en el manejo forestal sostenible. Su finalidad es encontrar un equilibrio entre la productividad y la conservación de los bosques, asegurando un aprovechamiento responsable de los recursos forestales.
  • El 29 de abril se celebra el Día Nacional del Árbol

Estudiantes internacionales compartieron un espacio de conversación sobre su experiencia en nuestra ciudad. A su vez, fue una oportunidad para conocer la historia de la institución universitaria que los acoge, en la conferencia “Una mirada al TdeA: el legado de una visión”, ofrecida por Carlos Mario Osorio Vanegas en la recién inaugurada Sala Fundadores.

El viernes 25 de abril, los niños y niñas del TdeA recorrieron disfrazados el campus de manos de sus profes, mamás y papás. Con el acompañamiento de los tambores de la Batucada, el Aula Taller Pedagógico Infantil cerró el Segundo Festival del Buen Trato. Esta iniciativa, que se enmarca en el Mes de la Niñez, es parte de la tarea de reconocimiento, promoción y defensa de los derechos de la infancia.

  • Johan Alexander Osorio Gutiérrez, de la Licenciatura en Literatura y Legua Castellana, fue el ganador con el cuento Insomnio.
  • Se resaltó la participación de estudiantes Territorio TdeA.

Así, rimbombante como su nombre fue el origen de El Combo de las Estrellas hace 50 años. En 1975, y con el fin de contrarrestar el auge de las orquestas venezolanas, desde Medellín se promovió la creación de la mejor Selección Colombia Musical.

Esta iniciativa conjunta representa un gran paso para la investigación biomédica, tanto a nivel regional como nacional. “El trabajo articulado entre la Universidad de Antioquia y el TdeA en este proyecto, se convierte en algo fundamental para el éxito del mismo”, resaltó Pablo Patiño Grajales, decano Facultad de Medicina de la UdeA.