Por primera vez las instalaciones académicas del campus de Robledo del TdeA acogieron un evento interuniversitario de este exigente deporte que integra trayectos de natación, atletismo y ciclismo en una misma jornada.

Programas y proyectos de impacto social, articulados con la docencia y la investigación, hacen parte de los logros de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, que se proyectan con enfoque territorial, destacó la decana, Ángela María Ramírez Betancur.

El Área de Fomento Cultural está en crecimiento: se han tomado nuevos espacios, se han inventado nuevas maneras, y los chicos están activos y entusiasmados. Tanto es el movimiento, que Yohnni Echavarría Álvarez, líder del equipo, y Carlos Vergara Carriazo, auxiliar y docente, han cedido hasta la oficina administrativa para clases y ensayos.

Por segundo año consecutivo, el TdeA, Institución Universitaria, fue sede alterna del Congreso Iberoamericano de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, que, en 2025, en su sexta edición, tuvo como lema central al “Liderazgo consciente y responsable: el camino hacia un impacto real”

Con temas que invitan a la reflexión sobre los retos actuales, la Facultad de Educación y Ciencias Sociales (FECS) dio inicio a la octava edición de sus Jornadas con el lema: "Sinergias de Innovación Educativa y Ciudadanía Activa”, realizadas del 21 al 23 de mayo.

La Institución Universitaria recibió la visita de la embajadora de Costa Rica en Colombia, María Cristina Castro Villafranca, y del secretario general del Parlamento Andino, Eduardo Chiliquinga Mazón. El evento tuvo como propósito la adhesión oficial del TdeA a la Red Andina de Universidades del Parlamento Andino y la posesión de parlamentarios andinos universitarios.