¡Entrega de apoyos financieros, curso virtual habilidades para la vida, nuevos pre-registros!
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Inscríbete Aquí |
Las semanas en las que se llevarán a cabo los talleres son:
Semana 1: 27, 28, 29, 30 y 31 de Julio
Semana 2: 3, 4, 5 y 6 de Agosto
Semana 3: 10, 11, 12, 13 y 14 de Agosto
En los siguientes horarios:
- 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
- 2:45 p.m. a 3:45 p.m.
- 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
El número de cupos es de 120 por horario y ciudad. Una vez cubierta la cantidad se estará eliminando cada horario.
![]() |
Manual para el cargue de documentos a la plataforma de Jóvenes en Acción |
|
Listado de Cajeros Automáticos |
|
Listado de Corresponsales para el retiro por Giro |
|
Conoce el lugar de pago de tu giro | ![]() |
![]() |
Movicuenta - Listado de Puntos MovilRed |
|
Movicuenta - Listado de Corresponsales ETB |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Si aún no has activado tu Movicuenta en el Banco Agrario, ten en cuenta las fechas y el pico y cédula (último número de tu documento de identidad) que encontrarás a continuación. Además, sigue los pasos del instructivo para que lo instales en tu celular, recuerda que todo lo puedes hacer desde tu casa:
![]() |
El TdeA se encuentra al día con los reportes de información para los respectivos beneficios a los estudiantes, es por ello que el próximo pago que aplica para la Institución es en el mes de mayo, allí recibirán el beneficio que se refiere a “Permanencia y Excelencia de 2019 - 02”. En la siguiente imagen encontrarán el cronograma para el resto del año 2020.
![]() |
El beneficio que se está informando a través de los diferentes canales del Programa de Jóvenes en Acción, NO aplica para el Tecnológico de Antioquia ya que este se encuentra al día con los reportes. En la siguiente imagen se aclara para que Instituciones y Universidades opera dicho beneficio.
![]() |
![]() |
Joven en Acción, lee detenidamente la información registrada en la burbuja de color rosa, allí encontrarás las condiciones y restricciones para recibir el Giro Adicional Extraordinario.
El despliegue de este dinero se realizará a través de Daviplata, sólo y únicamente este Giro Adicional Extraordinario, los demás beneficios seguirán siendo a través de los protocolos del Banco Agrario.
Si no tienes cuenta de Daviplata en este mismo apartado encontrarás la información de cómo crear la cuenta.
Así mismo encontrarás la información de cómo avanzará la entrega por municipios.
Atención: Si tu situación implica acceder a este beneficio de forma diferente a la virtual, debes esperar nuevas indicaciones ya que no está oficializado por parte del Programa Jóvenes en Acción como se llevará a cabo este proceso.
![]() |
![]() |
![]() |
Es muy importante que aquellos estudiantes que se encuentran en estado “SUSPENDIDO” por causa del cambio de documento de Tarjeta de Identidad a Cédula, tengan en cuenta que las fechas del 06 de marzo al 08 de abril de 2020, son el espacio de tiempo para cargar la copia de la cédula en formato PDF y con un tamaño no superior a 512Kb a la aplicación del SIJA, ingresando con el usuario y contraseña que recibieron en su correo el día que realizaron el pre-registro. La URL para dicho proceso es la siguiente:
http://jovenesenaccion.dps.gov.co/JEA/APP/AUTENTICACION/Ingreso.aspx
![]() |
![]() |
A partir del 19 de marzo de 2020, quedan habilitados los canales de atención al ciudadano de Prosperidad Social para el pre-registro permanente al Programa Jóvenes en Acción a través de las líneas de atención telefónico (018000951100 – 5954410), mensaje de texto gratuito (85594) chat web (http://200.122.252.178/DPS_CHAT/LivingRooms/prosperidadsocial) y videollamada (https://apps2.americasbps.com/VideoCallDPS#!)
Con la apertura de los diferentes canales de atención los jóvenes interesados podrán comunicarse a través de llamada telefónica o con el envío de mensajes podrán realizar el Pre-registro a través del Centro de Atención Telefónico quienes le validarán la información para identificar si son potenciales o no, y con el fin de no superar los tiempos en las llamadas que reciben, posteriormente les devuelven la llamada y realizan todo el proceso para que al día siguiente se les envíe el correo con presentación del Programa Jóvenes en Acción.
No se realizarán Jornadas Masivas de Pre-registros hasta nuevo aviso.
De igual forma, recordamos que las novedades y actualizaciones de datos podrán ser realizados a través del Portal del Joven en Acción y de los Canales de Atención al Ciudadano.
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qué es la cátedra ACUDE?
La Cátedra Acude (actividades culturales y/o deportivas) tiene como finalidad contribuir a formación integral de los estudiantes a través de la creación de espacios de aprendizaje desarrollados por la Dirección de Bienestar.
¿Quiénes participan de la Cátedra ACUDE?
Todo estudiante del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, como requisito indispensable para optar por el título, debe cursar y aprobar la cátedra Acude en un tiempo de 32 horas al semestre y con una participación de 2 horas semanales con observancia de los deberes consagrados en el reglamento estudiantil de la institución (Acuerdo N° 1 del 21 de abril de 2015, Titulo Sexto, Capitulo II " De los Incentivos y Servicios de Bienestar Institucional" artículos 138 y 139, parágrafos 1 y 2).
La valoración del Acude es en forma cualitativa (aprobado- reprobado). Cumpliendo con un mínimo de asistencia del 80% de la intensidad horaria programada para la asignatura.
El estudiante podrá matricular un solo curso como ACUDE, en caso de querer matricularse en un curso deberá hacerlo bajo la modalidad de Aprovechamiento del Tiempo Libre.
¿Es requisito asistir a la Cátedra ACUDE?
Sí, es un requisito de graduación.
¿Cuántas cátedras ACUDE pueden matricular?
Un estudiante del TdeA puede inscribirse a un curso de Acude y/o varios cursos como aprovechamiento del tiempo libre y durante toda su vida académica en la institución siempre y cuando se comprometa a asistir a ellos.
¿Cómo se inscribe a la Cátedra ACUDE?
Los estudiantes pueden inscribirse al Acude en forma virtual.
Objetivo: Mejorar las capacidades físicas (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad) a través de los ejercicios de salón desarrollados en el gimnasio institucional.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Objetivo: Mejorar las capacidades físicas (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad)
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Objetivo: Aumentar la calidad de vida mediante la mejora del bienestar físico, psíquico y social; aprendiendo las habilidades motrices oculo pédicas
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
Objetivo: Aumentar la calidad de vida mediante la mejora del bienestar físico, psíquico y social; aprendiendo las habilidades motrices oculo pédicas
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Objetivo: Desarrollar las capacidades locomotoras oculo manual, mediante el aprendizaje de los juegos de pelota (voleibol)
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
Objetivo: Aumentar la calidad de vida mediante la mejora del bienestar físico, psíquico y social; aprendiendo las habilidades motrices oculo manual
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
Objetivo: Promover el logro de la independencia cognoscitiva, que se manifiesta en una adecuada representación del problema y en un proceso mental activo en la búsqueda de las soluciones y en su comprobación.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Objetivo: Practicar durante el semestre ritmos bailables especialmente, Salsa, Reguetón, Salsa choke, bachata, Porro Marcado y bailes de moda.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
Objetivo: Estimular la participación y formación de los estudiantes para conocimientos de expresion corporal y artística generándola necesidad de formar grupos de teatro.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
Objetivo: Conocer y explicar los conceptos fundamentales de la tecnología y técnica fotográfica digital para su uso práctico.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
Objetivo: Comprender la importancia de crear espacios de expresión artística a traves de la pintura, reconociendo grandes artístas y diferentes tecnicas.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
Objetivo: desarrollar dibujos de buena calidad en lo que compete el manga, el comic, y el dibujo animado utilizando las herramientas TIC como medio de aprendizaje. Aprender un poco sobre historia del arte y el dibujo.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
Objetivo: Reforzar conceptos gramaticales, sintácticos y semánticos, que ayuden a fortalecer la escritura académica.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
Objetivo: Fomentar la escritura creativa, mediante la utilización de técnicas de escritura y consejos de reconocidos escritores.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
Objetivo: Desarrollar conocimientos teorico practicos de ritmos y acordes sencillos de temas musicales.
Intensidad horaria: 2 horas semanales
Criterios de certificación: Haber aprobado el 80% entre la asistencia y el rendimiento académico del ACUDE.
:
:
:
:
:
:
:
:
:
![]() |
Formato de incripción de tiquete Metro 01/2021 |
|
![]() |
Estimado estudiante: a pesar de tu ausencia física en nuestras instalaciones hemos pensado en tu bienestar y sabemos de la cantidad de dudas que tienes sobre el fenómeno de pandemia COVID-19; por lo tanto queremos que cuentes con nosotros, atender tus inquietudes y preguntas. Desde nuestro equipo de salud te podemos ayudar.
Esta es una estrategia desde Bienestar Universitario, en donde buscamos la salud de todos nuestros estudiantes, por tanto, si necesitas asesoría solicítala en el siguiente formulario:
Para asesorías en Medicina, Odontología y Enfermería | ![]() |
Para asesoría en Psicología | ![]() |
La campaña meta por el planeta impulsa a la comunidad del Tecnológico de Antioquia para aportar a la protección del medio ambiente y los recursos naturales. En tal sentido, se comprometió con acciones para prohibir la comercialización de plástico de un solo uso e icopor en las instalaciones de la Institución Universitaria