PRESENTACIÓN

La Auditoría Forense se ha consolidado como una herramienta indispensable en la prevención, detección e investigación de fraudes y delitos económicos, permitiendo a las organizaciones públicas y privadas proteger sus recursos, fortalecer la transparencia y garantizar la integridad de sus procesos. En un entorno cada vez más complejo y regulado, donde los riesgos de corrupción, lavado de activos y fraudes financieros impactan negativamente la confianza institucional, la formación especializada en Auditoría Forense se convierte en una necesidad estratégica. Este diplomado ofrece a los participantes los conocimientos, técnicas y habilidades prácticas necesarias para realizar investigaciones financieras forenses con rigor técnico y ético, aplicando metodologías actualizadas y el uso de tecnologías de análisis de información. Asimismo, brinda herramientas para la correcta interpretación de evidencias contables y financieras en escenarios litigiosos, fortaleciendo la capacidad de los auditores y profesionales de control interno, contabilidad, derecho y afines para contribuir en la construcción de una cultura de transparencia y responsabilidad. A través de un enfoque teórico-práctico, estudios de casos reales y la integración de normativas nacionales e internacionales en materia de auditoría forense, este diplomado busca contribuir a la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos actuales en la lucha contra la corrupción y el fraude, apoyando a las organizaciones en la toma de decisiones informadas y en el fortalecimiento de sus sistemas de control.

OBJETIVOS

Formar profesionales competentes en la aplicación de técnicas de auditoría forense para la prevención, detección e investigación de fraudes y delitos económicos, fortaleciendo su capacidad de análisis, interpretación de evidencias y elaboración de informes forenses con base en la normativa vigente y las mejores prácticas internacionales.

Objetivos específicos:

  • Comprender los conceptos, normativas y marco legal que sustentan la auditoría forense a nivel nacional e internacional.
  • Desarrollar habilidades en la identificación, análisis e interpretación de transacciones y evidencias financieras relevantes para investigaciones forenses.
  • Aplicar metodologías de auditoría forense en estudios de casos reales y simulaciones, fortaleciendo la capacidad de detección de irregularidades y fraudes.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

MÓDULO 1. MARCO LEGAL Y NORMATIVO

  • Decreto 1600 2024
  • Ley 80 1993
  • Ley 1474 2011
  • Ley 87 de 1993
  • Ley 2195 2022

MÓDULO 2. GENERALIDADES DE LA AUDITORIA FORENSE

  • Fraudes y lavados de activos
  • Tipo de riesgos
  • Ciberseguridad e informática forense

MÓDULO 3. NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

  • Normas Internacionales de Auditoría (NIA)
  • Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
  • NTGP 1000-2009

MÓDULO 4: ASPECTOS DE LA AUDITORIA FORENSE

  • Planeación de la auditoria forense
  • Identificación de la información y fuentes
  • Recolección de Evidencias
  • Análisis de la información
  • Diferencia entre auditoría interna, externa y forense

MÓDULO 5: ELABORACIÓN DEL IFORME

  • Presentar hallazgos de forma clara, objetiva y estructurada.
  • Adjuntar evidencias de respaldo de cada hallazgo.
  • Señalar el impacto económico, legal y administrativo de las irregularidades encontradas.
  • Recomendar acciones de control y medidas correctivas.
  • Preparar el informe con criterios técnicos y de validez probatoria.

MÓDULO 6. PRACTICA

  • Simulación de casos de fraude contable y administrativo.
  • Identificación de señales de alerta en registros contables.
  • Revisión de documentación real/anónima para detección de inconsistencias.
  • Elaboración de matrices de hallazgos.
  • Construcción de informes de auditoría forense con evidencias adjuntas.
  • Simulación de presentación de hallazgos en audiencias internas.

 ALCANCE

El Diplomado en Auditoría Forense abarca desde los fundamentos teóricos y normativos de la auditoría forense hasta su aplicación práctica en la detección e investigación de fraudes financieros, corrupción y delitos económicos. Integra el análisis de evidencia digital, técnicas de entrevistas e interrogatorios, procedimientos de análisis de información financiera, uso de herramientas tecnológicas para la investigación y la elaboración de informes forenses que sirvan como prueba en procesos judiciales y administrativos, adaptándose a las realidades del sector público y privado.

 

INTENSIDAD /DURACIÓN
120 horas
 

HORARIO

Martes, miércoles y jueves

6:00 p. m. a 10:00 p. m.

 

INICIO DEL CURSO

23 de septiembre 2025

 

TERMINACIÓN

27 de noviembre 2025

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.