Egresada que Trasciende
Paula Córdoba: emprendedora persistente y destacada
Así va por la vida, con los pies bien puestos sobre la tierra, pero con la mirada al cielo, aprovechando oportunidades, pero visionando posibilidades; avanza sin miedo, o con él, eso no importa en realidad, lo importante es vivir el sueño. No hay imposibles en estas líneas. Por todo esto fue la ganadora del Premio Innovación y Creación en el Primer Encuentro de Egresados - Egresarte TdeA.
Detrás de este reconocimiento hay una historia de tenacidad con el nombre de Paula Córdoba, egresada de ingeniería ambiental. Antes de la graduación, en 2018 y con un título previo como tecnóloga agroambiental se arriesgó a construir empresa con dos compañeros de aula.
Les iba bien. Se dedicaron al compostaje, capacitaciones, sensibilizaciones, planes de manejo, también algo de poda, de manejo paisajístico. Hasta que llegó la pandemia y con ella el cierre de centros comerciales, unidades residenciales y algunas empresas, en suma cerró su nicho de clientes, así que Tierra Verde Group también se vio obligada a hacer lo mismo.
Cada quien emprendió camino empleándose en grandes empresas. Pero a los dos años, el sueño la buscó de nuevo. “A medida que se iba reactivando la economía empezaron a llamarme, gente que conocía mi trabajo”, esto contó, también que le rindió, no sabe cómo pero trabajaba en la empresa, en su proyecto y logró egresar de nuestro TdeA, todo al tiempo.
Muy positivo, sí, pero no tardó el agobio. Aunque la vida a veces regala guías que alumbran el camino y recuerdan que no hay dificultad que no se pueda vencer. Un maestro le recordó que era capaz, que sus viejos clientes buscaron su trabajo, que no era fácil de olvidar. Así que tomó un segundo aliento y se dio cuenta que era hora de tomar decisiones. Contrario a lo muchos pensarían, Paula renunció a la oficina y se propuso sacar adelante su proyecto personal.
“Empecé a trabajar con mucha convicción y responsabilidad, a creer el cuento, que es posible hacer empresa. Me formalicé, mandé a hacer logos, camisetas, contraté a una persona, ya fija, y me dije: ‘Bueno, no sé, en las manos de Dios y voy para adelante’, lo peor que puede pasar es que tenga que volver a hacer una hoja de vida”, agregó que no se dejó nublar del miedo, porque si las cosas salían bien iba a crecer y generar empleo.
No se equivocó. Va en cohete. El número de clientes ha crecido rápidamente, tiene un equipo ahora y se encarga de brindar consultoría para que todo el aspecto ambiental esté en regla, hace capacitaciones, revisiones y propone soluciones innovadoras en materia ambiental, como el proyecto destacó su alma mater, precisamente. Su firma, Paula Córdoba consultora ambiental, está encargada del CIS de Punto Clave, con la instalación de paneles solares, en 2024 se generaron más de 297 mil kwh, equivalente al 32 % en las zonas comunes. “Se obtuvo una reducción de 164.242 Kg de dióxido de carbono, equivalente a plantar 2.736 árboles que crezcan durante diez años, retirar un automóvil promedio de circulación durante 41 años, evitar el consumo eléctrico de un hogar promedio por 12 años”. El trabajo va desde tener cada zona con dinámicas y procesos en regla y lograr certificaciones hasta manejo de especies, paisajismo y pedagogía ambiental.
Cuando se le pregunta cómo se visualiza, señala en primer renglón tener un equipo estable y sólido, con excelentes condiciones laborales. De ahí en adelante sigue el buen trabajo, crecer en clientes, mostrarles a las empresas que es posible hacer las cosas bien en materia ambiental, hasta de forma fresca, innovadora y para nada costosa. Tiene visión, pero no quita la mirada del paso que sigue. “Siempre me voy poniendo escaloncitos”, materializando objetivos para llegar a grandes metas, como su propia certificación.
La fortaleza mental, su enfoque y el creer en sus capacidades se han vuelto mantra diario. A eso le atribuye avanzar no solo en lo laboral sino en todo aspecto de su vida. No necesita validación externa ni tampoco que las circunstancias sean las ideales, ve posibilidades y recursos y se lanza a construir su visión: “Yo sé que puedo y con la ayuda de Dios, que siempre me pone los medios, la inteligencia y el camino, yo voy, le hago, me meto, estudio, yo le trasnocho y por ahí nos metemos, por ahí vamos”.
Lo que siempre tiene presente es el aprendizaje, de todo y de todos, lo recibe con humildad y agradecimiento, pero a la vez que sirve con su conocimiento y no teme decir sus apreciaciones según lo que ha aprendido en la universidad y en la vida. Esto la ha llevado a fluir de buena manera en ambientes muy masculinos y con profesionales de gran experiencia. “En la sociedad en la que estamos no están acostumbrados a ver a una mujer con carácter. A mí no me da pena decir no”, enfatizó.
Aconseja a los estudiantes TdeA que crean en ellos mismos y en sus ideas. “Que no le ponga peros, no les dé miedo. Si tienen esa idea en la mente y no se les sale, es constante, persiste, es porque es de Dios y los va a acompañar”.
Habló del amor propio, aclarando que de ninguna manera es un tema trillado de redes sociales sino algo necesario para avanzar en la vida. Es creerse el cuento, creer en sus capacidades y ponerle fuerza y disciplina, avanzar con determinación así el escenario no sea el ideal, es ir construyendo y hacer posible la visión que mueve el sueño, eso sí, con planeación y paso a paso materializar objetivos. Ese es el motor de Paula Córdoba, emprendedora de vocación, empresaria de 32 años y nuestra egresada destacada en estas páginas.
Egresados que Trascienden anteriores