En la adopción de estos protocolos, no solo se tuvo en cuenta la obligatoriedad de ley para las instituciones de educación superior, sino un espíritu más altruista y constructivo, haciéndolos parte de las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo del TdeA, con una política seria que cuenta con un presupuesto asignado para desarrollarla hacia todos los públicos objetivos de la Institución.

Hasta el viernes 10 de marzo, la Institución Universitaria conmemorará el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres con programación que integra a la comunidad educativa en torno a la prevención, detección y atención de violencias.

Durante tres días consecutivos, estudiantes de diferentes programas obtuvieron sus respectivos títulos en emotivas y sentidas ceremonias de grados que exaltan y le dan valor al papel misional de la Institución en la sociedad. Se trata de 1.047 profesionales, quienes transmite con orgullo sus conocimientos en sus correspondientes áreas, todos revestidos con la esencia TdeA.

• Extensión Académica comprometida con la inclusión y participación del adulto mayor

• Durante este acto se realizó en vivo la pintura “Diversidad” por parte del maestro Alejandro Paucar Vallejo.

“Los profesores vinculados asumen una nueva responsabilidad, un gran compromiso con la academia para transformar la vida de los estudiantes”; Leonardo García Botero, rector.