PRESENTACIÓN

Los estudiantes de cada programa académico del Tecnológico de Antioquia deben acreditar su nivel de desempeño lingüístico en una segunda lengua como requisito de grado. En este caso, los estudiantes de los programas de posgrado, específicamente de nivel maestría, deben acreditar su desempeño en la comprensión lecto-escritora en el idioma inglés nivel B1 como requisito de graduación. Por ende, deben presentar un certificado de suficiencia de carácter internacional donde acrediten su desempeño en esta competencia o, en su defecto, realizar el curso de comprensión lectora impartido en la institución.

OBJETIVOS

Desarrollar las habilidades de comprensión lecto-escritora en inglés de los estudiantes de doctorado, fortaleciendo su capacidad para comprender, analizar y producir textos académicos en inglés de nivel avanzado, relevantes para su área de investigación.

Objetivos específicos:

  • Fortalecer la comprensión de textos académicos en inglés, mediante la identificación de ideas principales, estructura argumentativa y vocabulario especializado.
  • Desarrollar la capacidad de análisis crítico de textos científicos, evaluando la coherencia, validez y propósito comunicativo del contenido.
  • Producir textos académicos escritos en inglés, como resúmenes, abstracts y párrafos argumentativos, aplicando estructuras gramaticales complejas, cohesión textual y estilo académico.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Módulo 1: Comprensión lectora de textos académicos

  • Estructura de artículos científicos (introducción, método, resultados, discusión).
  • Identificación de ideas principales y secundarias.
  • Estrategias de lectura crítica: skimming, scanning, inferencia, y deducción de significado por contexto.
  • Reconocimiento de la intención comunicativa y el tono académico.

Módulo 2: Vocabulario y estructuras del discurso académico

  • Léxico académico y técnico en inglés (Academic Word List).
  • Conectores lógicos y transiciones textuales.
  • Paráfrasis y citación (uso de reporting verbs, estilo indirecto).
  • Estructuras gramaticales complejas de uso frecuente en textos académicos.

Módulo 3: Producción escrita académica en inglés

  • Redacción de resúmenes (summaries) y abstracts.
  • Organización de párrafos argumentativos y expositivos.
  • Coherencia y cohesión en la escritura.
  • Revisión, corrección y edición de textos académicos propios.

 ALCANCE

Los interesados deben mejorar su nivel desempeño en comprensión lecto-escritora en inglés para el nivel B2.

INTENSIDAD /DURACIÓN
64 horas
 

HORARIO

6:00 p. m. - 10:00 p. m. 

 

INICIO DEL CURSO

09 de junio 2025

 

TERMINACIÓN

4 de julio 2025

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

PRESENTACIÓN

Si bien en la formación de psicólogos(as) los estudiantes reciben cursos de evaluación psicológica, psicometría y pruebas o test de evaluación, es común que los estudiantes que están finalizando sus estudios o los egresados manifiesten que tienen vacíos en estos temas y que necesitan recibir una mayor formación. Incluso varias personas indican que recibieron sus conocimientos de una manera magistral y tuvieron pocas oportunidades para hacer ejercicios prácticos de aplicación de esos conocimientos.

Así mismo se ha identificado que varios profesionales que no saben cómo integrar la psicometría en su práctica profesional a través de la comprensión de los aspectos psicométricos de artículos científicos o del uso de pruebas que les pueda dar la oportunidad de evaluar la eficacia de sus intervenciones o acciones en su ámbito laboral lo cual se conoce como Psicología basada en la evidencia. De hecho, varios profesionales desconocen lo que la Ley 1090 de 2006, que regula el ejercicio profesional de la Psicología, plantea en relación al uso del material psicométrico en sus Artículos 45-48.

El curso propuesto pretende, por tanto, ayudar a profundizar en los temas que se han identificado de mayor necesidad para ser fortalecidos en los asistentes no solo a través de sesiones magistrales sino también de la aplicación de estos conocimientos con ejercicios prácticos y análisis de casos específicos.

OBJETIVOS

Fortalecer en los estudiantes y egresados de Psicología la comprensión de los principios psicométricos y su aplicación en el quehacer profesional a través de ejercicios prácticos y análisis de casos específicos que les ayude a realizar, lo que se ha denominado, psicología basada en la evidencia.

Objetivos específicos:

  1. Identificar qué conocimientos tienen y cómo aplican la psicometría los estudiantes y egresados en sus prácticas profesionales
  2. Repasar el conocimiento de psicometría visto en la formación de pregrado de Psicología a través de ejemplos prácticos
  3. Brindar herramientas prácticas para la implementación de la psicometría en su ejercicio profesional
  4. Realizar estudio de pruebas específicas y casos que permitan el desarrollo de habilidades de aplicación de los conocimientos vistos en el curso

CONTENIDO DEL PROGRAMA

a. La psicometría en el quehacer profesional de los psicólogos(as)
b. Conocimientos y principios psicométrico básicos
c. Aplicación de los conocimientos y principios de la psicometría en la interpretación de los resultados de las pruebas psicológicas
d. Identificación y estudio de pruebas psicológicas específicas para diferentes campos ocupacionales
e. Estudio de casos específicos donde la psicometría es de utilidad

 ALCANCE

Se espera que al terminar el curso los asistentes hayan podido comprender temas vistos en su formación como psicólogos(as) relacionados con la psicometría y su aplicación que antes no entendían o no sabían cómo aplicar. Así mismo, se espera que los asistentes empiecen a integrar los aportes de la psicometría en su ejercicio profesional en busca de una Psicología basada en la evidencia.

INTENSIDAD /DURACIÓN
16 horas
 

HORARIO

6:00 p. m. - 10:00 p. m. 

 

INICIO DEL CURSO

19 y 21 de mayo 2025

 

TERMINACIÓN

27 y 28 de mayo 2025

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

PRESENTACIÓN

En un mundo que a menudo deshumaniza y fragmenta la experiencia humana, la Psicología Clínica Humanista-Existencial ofrece un paradigma terapéutico que restaura la integridad del individuo. Este diplomado surge de la necesidad de formar profesionales capaces de comprender y acompañar al ser humano en su búsqueda de sentido, autenticidad y bienestar. A través de un enfoque experiencial y reflexivo, los participantes explorarán los fundamentos teóricos y las herramientas prácticas de esta perspectiva, aprendiendo a aplicarlas en diversos contextos clínicos y sociales.

OBJETIVOS

Formar profesionales competentes en la aplicación de los principios y técnicas de la Psicología Clínica Humanista-Existencial, y que fortalezca habilidades para acompañar a individuos, grupos y comunidades en la exploración de su potencial humano y la superación de sus desafíos vitales.

Objetivos específicos:

Fundamentar teóricamente:

  • Profundizar en la comprensión de los conceptos clave de la Psicología Humanista Existencial, tales como la autorrealización, la autenticidad, la libertad, la responsabilidad y la búsqueda de sentido.
  • Aproximar las aplicaciones de la fenomenología, hermenéutico, métodos comprensivos, propios de la psicología y el existencialismo en la práctica clínica.

Desarrollar habilidades prácticas:

  • Entrenar en el uso de técnicas terapéuticas centradas en la persona, la empatía, la escucha activa y la exploración experiencial.
  • Habilitar la elaboración de historias clínicas y la aplicación de estrategias de intervención desde un enfoque humanista.
  • Proporcionar entrenamiento para la resolución de dilemas éticos que se presentan en la práctica clínica.

Aplicar en contextos específicos:

  • Explorar la aplicación de la Psicología Humanista-Existencial en el abordaje de problemáticas como la depresión, la ansiedad, el duelo, los trastornos de personalidad y los conflictos relacionales.
  • Comunicar la relevancia de este enfoque en la intervención con familias, parejas y grupos.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Módulo 1: Fundamentos y Teoría de la Psicología Humanista-Existencial

Título de la Unidad Temática:

  •  "Principios y Conceptos Clave de la Psicología Humanista-Existencial: Una Visión Integral del Ser Humano”:
  • Historia Psicología humanista
  • Bases del Existencialismo
  • Persona, salud y enfermedad (invitado externo: Ps. Daniel Franco)
  • Vivencial

Módulo 2: Práctica Clínica y Metodología

Título de la Unidad Temática:

"Herramientas y Estrategias para la Intervención Terapéutica Humanista Existencial: Del Diagnóstico a la Autoayuda"

  • Aplicación de la hermenéutica en la relación terapéutica.
  • Características y desarrollo de una disposición empática en la relación terapéutica para un tratamiento efectivo.
  • Modelo de historia clínica, entrevista, técnicas y estilo de devolución.
  • Criterios diagnósticos desde la corriente y metodología humanista.
  • Auto asistencia en psicología humanista. (invitado externo: Ps. Ana Sofia Restrepo)
  • Vivencial

Módulo 3: Abordaje de Problemas y Dilemas Específicos

Título de la Unidad Temática:

"Exploración y Manejo de Desafíos Vitales desde la Perspectiva Humanista Existencial: Duelo, Relaciones y Etapas del Desarrollo"

  • Comprensión de crisis vitales en las etapas del desarrollo.
  • Desafíos existenciales del terapeuta. (invitado externo: Ps. Arturo Bustamante)
  • Vivencial

 ALCANCE

Este diplomado está dirigido a estudiantes de psicología y/o profesionales, terapeutas, consejeros, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud mental interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en Psicología Clínica Humanista-Existencial. El programa abarcará desde los principios filosóficos y teóricos hasta las técnicas de intervención más relevantes, proporcionando a los participantes una formación integral y práctica.

INTENSIDAD /DURACIÓN
90 horas
 

HORARIO

Viernes: 6:00 p. m. - 8:00 p. m.

Sábado: 9:00 a. m. - 12:00 m.

Sábados Presenciales (3, 24 y 31 de mayo)

 

 

INICIO DEL CURSO

25 de abril 2025

 

TERMINACIÓN

31 de mayo 2025

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

PRESENTACIÓN

El dominio de herramientas como Microsoft Excel es esencial para brindar a estudiantes y profesionales las destrezas necesarias para gestionar datos, efectuar cálculos, generar gráficos y analizar información de manera eficaz. Estas competencias son cruciales para alcanzar el éxito en una amplia variedad de disciplinas.

OBJETIVOS

Proporcionar a los participantes las habilidades básicas necesarias para utilizar Microsoft Excel de manera efectiva, incluyendo la capacidad de ingresar, organizar y analizar datos, así como realizar cálculos y crear gráficos simples.

Objetivos específicos:

  • Dominar las funciones básicas de Microsoft Excel, realizando operaciones básicas de entrada, aplicando formatos simples a celdas y rangos.
  • Comprender y aplicar fórmulas para realizar cálculos simples.
  • Adquirir habilidades en la gestión de datos: Ordenamiento, filtrado y aplicación de formatos condicionales.
  • Dominar la creación e interpretación de gráficos simples.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

UNIDAD 1 Conceptos básicos de Excel

  • Fundamentos y generalidades de Excel
  • Barra de Herramientas. Entrada de datos, edición de celdas y formatos.
  • Configuraciones generales de la hoja de Excel.

UNIDAD 2 Funciones Básicas

  • Referencias relativas, absolutas y mixtas.
  • Formulas básicas, directas e indirectas Funciones Básicas
  • Funciones lógicas
  • Funciones de Búsqueda y Texto

UNIDAD 3 Gestión de datos

  • Ordenamiento de datos
  • Filtros básicos y personalizados
  • Formatos de Tablas
  • Formato condicional. Validación de datos.
  • Segmentación de datos Introducción a tablas dinámicas

UNIDAD 4 Gráficos simples

  • Creación de gráficos de columnas, barras y líneas.
  • Modificación de gráficos: títulos, leyendas y ejes.

 ALCANCE

Al completar el curso de Excel Básico, los participantes desarrollarán competencias esenciales en el uso eficiente de Microsoft Excel. Esto incluye la capacidad de ingresar, organizar y analizar datos, así como realizar cálculos y crear gráficos simples. Estas habilidades les permitirán mejorar su productividad y desempeño tanto en el ámbito académico como profesional.

 

INTENSIDAD /DURACIÓN
25 horas
 

HORARIO

Martes,
Miércoles y Jueves

7:00 p.m. a 9:00 p.m.

 

INICIO DEL CURSO

18 de marzo 2025

 

TERMINACIÓN

10 de abril 2025

MÁS INFORMACIÓN

Modalidad de Educación Continua
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 Conéctate con Internacionalización



Equipo Internacionalización

Carolina González Salazar
Directora de Internacionalización.
Teléfono: +57 (604) 444 37 00
Edwin Orozco Rojas
Auxiliar Administrativo.
Teléfono: +57 (604) 444 37 00
Manuela Jiménez Muñoz
Movilidad y Proyectos
Cynthia Portocarrero
Apoyo movilidad


 


 

 

 

 

 Inicio extensión

 

 

El TdeA con Perspectiva Global

    Galería de imágenes

    Beneficiarios programa ICETEX Fellows

      Alianza Campus Global 2022

      • Campus Global 11
      • Campus Global 12
      • Campus Global 13
      • Campus Global 14
      • Campus Global 15
      • Campus Global 16
      • Campus Global 17
      • Campus Global 18
      • Campus Global 19
      • Campus Global 20
      • Campus Global 21
      • Campus Global 22
      • Campus Global 23
      • Campus Global 24
      • Campus Global 25
      • Campus Global 26
      • Campus Global 27
      • Campus Global 28

        PRESENTACIÓN

        Las instituciones de educación superior y universidades deben estar preparadas para asumir los nuevos retos que demanda la sociedad, con propuestas de prosperidad y desarrollo, que den respuesta a la proyección comunitaria y la responsabilidad social que deben asegurar las instituciones de educación superior según la Ley 30 de 1992 (Colombia), posibilitando entornos educativos, que se inscriben en procesos misionales universitarios de bienestar, docencia e investigación; posibilitando el desarrollo personal, familiar y comunitario en entornos que promueven la cultura de un envejecimiento activo y saludable, además posibilitando la participación en los distintos programas y servicios universitarios: culturales, recreativos, deportivos, y la interacción con grupos intergeneracionales; como los estudiantes de pregrado y posgrado, docentes, empleados y comunidad académica.

        OBJETIVOS

        Objetivo general: Ofertar la experiencia de la vida universitaria en un día para personas mayores a través de un paquete que incluye: Recorrido guiado por el campus, actividad educativa, almuerzo y actividad de bienestar en el Tecnológico de Antioquia I.U.

        Objetivos específicos:
        • Realizar un recorrido por las instalaciones con un guía que facilite información de las dependencias, facultades, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas y programas de la Institución Universitaria.
        • Facilitar un taller educativo sobre: Envejecimiento Biopsicosocial que propicie alternativas para actualizar conocimiento, compartir experiencias significativas de los programas de personas mayores que mejoren su calidad de vida.
        • Compartir una actividad artística cultural de bienestar; como vivencias de las diferentes actividades que se realizan en la universidad además de la academia.

        CONTENIDO DEL PROGRAMA

        • Recorrido por las instalaciones del TdeA.
        • Taller educativo (Productos y servicios para personas mayores de los distintos programas del TdeA, y a nivel departamental y municipal)
        • Almuerzo
        • Actividad artística cultural.

        ALCANCE

        • Las universidades asumen la proyección comunitaria y responsabilidad social que debe asegurar la educación superior.
        • La educación para personas mayores por extensión es abierta y flexible; permitiendo participar en espacios académicos como parte del desarrollo psicosocial, sin pensar en estudiar por una nota o para salir a laborar.
        • Los programas educativos para adultos mayores en el campus universitario visibilizan procesos intergeneracionales y de inclusión social, en la comunidad académica.
        • Implementando esta propuesta en las universidades se contribuye al proceso de transformación, con programas educativos para adultos mayores, demostrando que el envejecimiento es un acto de vida; es decir una acción educativa.

        INTENSIDAD / DURACIÓN

        7 horas

        HORARIO

        Miércoles de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

        DIRIGIDO A

        Personas mayores

        MODALIDAD

        Presencial.

        INICIO DEL CURSO

        Abril de 2024

        INVERSIÓN

        66.400 por persona

        CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

        MÁS INFORMACIÓN

        Modalidad de Educación Continua
        Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
        Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
        Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
         

        Desde la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y la Coordinación de los programas comerciales los invitamos a celebrar el día del Administrador Comercial, Tecnólogo comercial y perfiles afines del área comercial, que se realizará de manera presencial el próximo miércoles 11 de mayo de 2022 en el Auditorio Gilberto Echeverri Mejía - Bloque 10 -101.

        Desarrollaremos una excelente programación de conferencias a las 10:00 a.m. y 6:00 p.m., que estarán a cargo de expertos en tendencias de Marketing y Ventas.

        A continuación, se comparte la invitación y el enlace de inscripción al evento, si desean asistir deben inscribirse obligatoriamente:

        https://campus.tdea.edu.co/sao/inscripcionesCursoExtension.do?idCohorte=8090 

         

         

         

        Página 2 de 4